jueves, 19 de junio de 2014
Exposición: Prototipos textuales
Los prototipos textuales son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal.
Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico y estructuras externas e internas particulares.
Narración: Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación inicial.
Descripción: Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares, los objetos y sentimientos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.
Argumento: Un argumento (del latín argumentum) es una prueba o razón para justificar algo como verdad o como falso, es un discurso dirigido. Es la expresión oral o escrita de un razonamiento.
Exposición: Una exposición es un acto de convocatoria, generalmente público, en el que se exhiben colecciones de objetos de diversa temática (tales como: obras de arte, hallazgos arqueológicos, instrumentos de diversa índole, maquetas de experimentos científicos, maquetas varias, temas de debate, etc...), que gozan de interés de un determinado segmento cívico o militar o bien de una gran parte de la población (interés general o masivo o popular).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario